Manipuri

Danzarín de manipur.

Manipuri es una de las danzas clásicas de la India. Tiene su origen en Manipur, un estado en el nordeste de la India en la frontera con Myanmar (también conocido como Birmania). En Manipur, rodeado de montañas y geográficamente aislado es el punto de encuentro de Oriente y la India continental, la danza se ha desarrollado con su propia estética específica, valores, convenciones y étnica. El culto de Radha y Krishna, particularmente la raslila, es central para sus temas, pero las danzas, excepcionalmente, incorporan platillos característicos (kartal o manjira) y un tambor de dos cabezas (pung o Manipuri mridang) de sankirtan en el rendimiento visual. Los balarines del manipuri no usan campanas en sus tobillos para acentuar los ritmos con sus pies, en contraste con otras formas de danza de la India, y los pies del bailarín se apoyan suavemente sobre el suelo. Los movimientos del cuerpo y los pies y las expresiones faciales en el baile Manipuri son sutiles y tienen por objetivo la devoción y la gracia.[1]

  1. Singha, R. and Massey R. (1967) Indian Dances, Their History and Growth, Faber and Faber, London, pp.175-77

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search